la caracterización de variables cuantitativas, en particular, se hace teniendo en cuenta si los datos se analizan en forma agrupada o en forma no agrupada.
en forma agrupada se utilizan:
- la distribucion de frecuencias
- el diagrama de tallo y hojas
- el histograma y el poligono de frecuencias
- la ojiva
A. Obtener Nh (número de datos acumulado)
B. Determinar la posición del cuantil j (y marcar la clase que lo contiene), con:
en forma no agrupada se utilizan:
- las medidas de tendencia central {media, mediana, moda}
- las medidas de posicion {cuartiles, deciles, perceptibles}
- las medida de dispersión{rango, varianza, desviación, estándar}
A. Ordenar los datos de menor a mayor.
B. Encontrar la posición con:
la media es la medida que mas se usa para la localización, mientras que la desviación estándar y las varianzas son las mas usadas para examinar la dispersión de datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario