esta regla permite encontrar el porcentaje de datos que debe estar dentro de determinadas desviaciones estándar respecto a la media. A continuación se determinan estos porcentajes:
- aproximadamente el 68% de los datos están a menos de una desviación estándar de la media
- aproximadamente el 95% de los datos están a menos de dos desviaciones estándar de la media
- casi todos los datos de la muestra están a tres desviaciones de la media
EJEMPLO:
Una maquina embotelladora de refrescos llena automaticamente envases con bebidas gaseosas. se sabe que la distribución de las botellas se comporta como campana y ademas, el contenido promedio de las botellas es 375cc con õ= 4,3 cc
la directora de producción desea saber con mayor exactitud entre que rangos de llenado estan quedando las botellas de bebida.
aplicando la regla empirica, se determinan los siguientes valores:
(x-s, x+s)
(x-2s, x+2s)
(x-3s, x+3s)
De donde se presentan las siguientes conclusiones con relación al llenado de botellas:
- aproximadamente el 68% de las botellas están llenas entre 370,7 cc y 379,3 cc.
- aproximadamente el 95% de las botellas estan lenas entre 366,4 cc y 383,6 cc.
- casi todas las botellas están llenas entre 362,1 cc y 387,9 cc.
no entiendo.. como sacan el porcentaje?
ResponderEliminarHola, los porcentajes los da la regla, vs tenes q llegar a los valores sumando y restando (1, 2 o 3 desviaciones estandar, dependiendo el % q desees) tal como esta en el ejemplo.
EliminarMuchísimas gracias me ayudo mucho
EliminarMuchas gracias me ha sido muy útil. Saludos
ResponderEliminar¿? que significa ( cc ) en el ejemplo?
ResponderEliminarCentímetros cubicos
Eliminarn
EliminarGracias a tus valores (fórmulas) pude resolver el ejercicio dado en el libro de Anderson, Sweeney y Williams.
ResponderEliminarpeñe
ResponderEliminarlos porcentajes no entiendo como les da la regla?
ResponderEliminara las mujeres cada mes XDXDXDXDXDXDXDX
Eliminarbuenísimo
ResponderEliminarMuchas gracias, buen ejemplo
ResponderEliminar